El MAS no renunciará a la candidatura de Evo, dice senadora Salvatierra
- by Alice Carnaghi
- in Money
- — Dec 2, 2017
Hubo manifestaciones contra la decisión del primer mandatario.
El candidato presidencial hizo una invitación a todos sus compatriotas para que participen en las elecciones del Poder Judicial, esto con el objetivo de promover el voto nulo y demostrar el rechazo que el pueblo tiene a Evo Morales.
"¿Qué tiene que ver Estados Unidos para amenazar y amedrentar?", reclamó.
Según el presidente boliviano, el rechazo a su repostulación es una acción abierta de injerencia del gobierno estadounidense que, a su juicio, "sufre", porque "no puede volver a dominar Bolivia para robar y saquear sus recursos naturales".
La ministra de Comunicación, Gisela López, dijo que los gobiernos de Chile, Estados Unidos país que también instó Morales a respetar el resultado de los referendos constitucionales de 2009 y 2016 y la oposición boliviana muestran una clara articulación de fuerzas internacionales racistas que van en contra de una nueva candidatura del Jefe de Estado.
Por ello, el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) acudió al TC para pedir que algunos artículos de la Carta Magna fuesen declarados inaplicables y que se anulasen otros de la Ley Electoral para permitir la candidatura del mandatario en 2019.
Los partidarios de Morales apelaron a la Convención Americana de los Derechos Humanos y a su artículo 23 sobre los Derechos Políticos para argumentar que debe respetarse el derecho del presidente a ser elegido y el del pueblo a elegirlo.
El fallo del Constitucional fue celebrado por el oficialismo y rechazado por los partidos de oposición y por algunas agrupaciones ciudadanas, que se han movilizado en los últimos días en La Paz y Santa Cruz, en algunos casos con violencia.
López agregó que la derecha chilena está alineada a la política imperialista de Washington, que en los casi 12 años de la presidencia de Morales ha incentivado y financiando a sectores radiales de Bolivia que promueven movilizaciones y campañas para desgastar la imagen del mandatario indígena.
"Expresamos nuestro compromiso, en estos días aciagos, de construir una alternativa de esperanza y unidad, para ofrecerle a Bolivia un horizonte democrático plural, alejado del autoritarismo y la corrupción", dice el comunicado.